A.M.P.A. Segura Covarsí
Toda información en su web.
Web: http://wwwampaseguracovarsi.blogspot.com.es/
Correo: ampaescovarsi@gmail.com
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Toda información en su web.
Web: http://wwwampaseguracovarsi.blogspot.com.es/
Correo: ampaescovarsi@gmail.com
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
La nueva jornada escolar con actividades formativas complementarias de tarde, establecida en [Extremadura] en el 2000 y revalidada en el 2002, está implantada ya en la práctica totalidad de los centros públicos y en casi el 80% de los privados-concertados.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Badajoz,2
Psicólogo:LORENZO LUNA ARROYO (martes de 10 a 14)
Técnico Servicios a la Comunidad:PEPA (un martes al mes)
CARTA DE PRESENTACIÓN DEL E.O.E.P . A LOS PADRES DEL CP Enrique Segura Covarsí::
¿ QUE SON LOS EQUIPOS DE ORIENTACIÓN ?:
Los Equipos de Orientación somos un recurso educativo gratuito de ámbito zonal, dependiendo de la Consejeria de Educación de la Junta de Extremadura, que contribuye a la mejora de la calidad de enseñaza, cooperando con los centros educativos en la formulación y puesta en práctica de respuestas educativas ajustadas a las necesidades del alumnado.
¿ QUE HACEN?:
RESPECTO A LOS ALUMNOS:
Colaborar con el Equipo Docente en:
· Identificar y valorar necesidades personales, educativas y sociales del alumnado.
· Elaborar propuestas de medidas para la atención educativa : Modalidad de educación, adaptaciones curriculares, previsión de recursos especializados..
· Evaluación y seguimiento de alumnos con necesidades educativas especiales.
· Informar y orientar a las familias sobre aspectos basicos para el desarrollo.
RESPECTO A LAS FAMILIAS:
Funciones para promover la cooperación entre los centros y familia, colaborando con el centro en la planificación y desarrollo de actividades dirigidas a :
· Favorecer el intercambio de información entre la comunidad educativa.
· Potenciar la participación de las familias en la vida del centro.
· Contribuir a la formación de las familias para abordar la tarea educativa.(AMPA,..).
RESPECTO A LOS PROFESORES:
Atención global al centro, colaborando con el profesorado en:
· Tareas de planificación educativa.
· Toma de decisiones metodologicas y organizativas.
· Adopción de medidas globales de atención a la diversidad.
· Desarrollo de la acción tutorial.
· Evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
· Prevención de dificultades del desarrollo del alumno.
· La potenciación de la educación en valores.
RESPECTO AL SECTOR:
· Evaluación Psicopedagogica y Dictamen.
· Coordinación con otras instancias.
· Elaborar y difundir materiales.
· Detectar necesidades de recursos.
¡DONDE INTERVIENEN?
En centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, sostenidos con fondos públicos.
En el CP Enrique Segura Covarsí acudimos los martes. Pregunta al Tutor de tu hij@ o al Equipo Directivo.
QUIENES LO FORMAN:
Especialistas en Psicología, Pedagogía y Tecnicos de Servicio a la Comunidad.
Tipos: Equipos generales. Los de Atención Temprana, Los especificos de deficits Auditivos y visuales.
DONDE ESTAMOS UBICADOS::
En la provincia de Caceres y Badajoz, varios por zonas.
En Badajoz capital existen el Eoep Badajoz 1 y el 2, así como Atención Temprana.
TEMAS DE INTERES EN TU CENTRO:
· Pregunta por los Boletines Bimensuales para padres con Temas de interes
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
El Tercer Ciclo de la Educación Primaria comprende los cursos de 5º y 6º y cursan estudios en este ciclo, los alumnos con edades comprendidas entre los 10 y los 12 años.
El número de alumnos que cursan el tercer ciclo de Educación Primaria es el siguiente:
CURSO | NÚMERO ALUMNOS |
Quinto | 55 |
Sexto | 49 |
El equipo de ciclo está formado por los siguientes profesores:
Niveles 5º y 6º:
– 5ºA.- Elisa León Sánchez .
Actividades complementarias
Con el fin de introducir en nuestros alumnos/as nuevos elementos de motivación que hagan el aprendizaje más agradable y eficaz, completar y ampliar su trabajo en el aula y fomentar la capacidad de análisis y crítica del medio social y cultural, proponemos las siguientes actividades:
– Participación en las actividades y exposiciones que se realicen en la ciudad que tengan carácter cultural y sean de interés para nuestros alumnos/as.
– También participamos en todas aquellas actividades que están programadas en
común con otros Ciclos.
Otras actividades a realizar:
Primaria |
5º-6º |
Ruta Baluartes(Badajoz) |
1T |
Primaria |
5º |
Visita cultural MUBA y ermita Soledad |
2T |
Primaria |
5º |
Multiaventuras en Alange |
3T |
Primaria |
5º |
Taller de cocina |
¿¿ |
Primaria |
6º |
Visita cultural Cáceres |
2T |
Primaria |
5º |
Visita cultural Guadalupe |
1T |
Primaria |
5º |
Explotación agroganadera Casar de Cáceres |
2T |
Primaria |
5º |
Visita cultural Mérida |
3T |
Primaria |
5º-6º |
Visita Hacienda |
¿¿ |
Prmaria |
6º |
Visita cultural Córdoba |
1T |
Prmaria |
6º |
Visita cultural Lisboa |
2T |
Primaria |
6º |
Excursión fin de curso Salugral |
3T |
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
El Segundo Ciclo de la Educación Primaria comprende los cursos de 3º y 4º y cursan estudios en este ciclo, los alumnos con edades comprendidas entre los 8 y los 10 años.
El número de alumnos que cursan el segundo ciclo de Educación Primaria es el siguiente:
CURSO | NÚMERO DE ALUMNOS |
Tercero | 50 |
Cuarto | 52 |
El equipo de Ciclo está formado por los siguientes profesores:
Niveles 3º y 4º:
Actividades complementarias.
TERCER CURSO:
1er Trimestre:
Visita: Escuela de consumo. Jerez de los Caballeros.
Tema: “La nutrición”
2º Trimestre:
Visita: Centro de Interpretación, visita guiada a la dehesa de Salvaleón.
Tema: “Los paisajes de mi Comunidad”
3er Trimestre:
Visita: Museo etnográfico de Olivenza.
Tema: “Conocer el pasado y la historia”
CUARTO CURSO:
Visita: Vivero de Rueda Chica en Pueblo Nuevo del Guadiana.
Tema:”Las plantas”
Visita: Centro de Interpretación de la Sierra de San Pedro y fábrica de corcho de San Vicente de Alcántara.
Tema:`”La población y las tradiciones.”El trabajo en la Comunidad Autónoma”
Visita: Casco Antiguo y Museo Arqueológico de Badajoz.
Tema: “La vida hace cientos de años” “La vida hace miles de años”
Participación en todas aquellas actividades a las que sea invitado el Centro desde Instituciones hasta colectivos, siempre que se consideren de valor educativo.
Participación en las actividades y exposiciones que se realicen en la ciudad que tengan carácter cultural y sean de interés para nuestros alumnos/as.
También participaremos en todas aquellas actividades que están programadas en común con otros ciclos.